El feminicidio es un fenómeno que ha ido en aumento en México en los últimos años y al mes se registran más de 230 casos, advirtió la ingeniera geofísica María Salguero.

Ella elaboró el Mapa del Feminicidio, con base en datos que se publican en los periódicos del país, así como con el apoyo de herramientas digitales.

Para organizaciones civiles y colectivos de familiares es el Estado de México una de las entidades con más casos de violencia hacia las mujeres en el país y donde se han reportado mil 790 casos de desaparición de niñas, adolescentes y adultas entre 2015 y 2017.

De acuerdo con La Jornada, ante ello, exigieron a las autoridades que emitan la alerta de violencia de género para varios municipios de la entidad mexiquense, por los sistemáticos casos de desapariciones de mujeres, de las cuales 58 por ciento son menores de edad.

En los últimos tres años, 579 víctimas han sido sólo de siete municipios: Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco.