El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador ofreció una conferencia a medios de comunicación para anunciar detalles de su gabinete así como de la ceremonia de toma de protesta.
Acompañado de Marcelo Ebrard y Héctor Vasconcelos, López Obrador anunció que el primero encabezará la secretaría de Relaciones Exteriores, puesto que recientemente había sido asignado al actual embajador.
Explicó que Vasconcelos irá a la cámara alta en busca de presidir la Comisión de relaciones exteriores con la finalidad de trabajar en conjunto con la Cancillería Mexicana en la renegociación del TLCAN.
“El senado tiene de la república es el encargado de la aprobación de los tratados internacionales. De manera muy especial, subrayó, va a corresponder la aprobación, en el caso de que se firme el TLC con Estados Unidos y Canadá, el TLCAN, tiene que ser aprobado este tratado por el Senado” declaró al respecto.
Durante la misma confirmó que el 13 de julio recibirá a Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos y que el próximo 24 de acompañará al presidente Enrique Peña Nieto en la Cumbre de la Alianza del Pacífico a realizarse en Puerto Vallarta, en la cual Ebrard participará en la organización de ambos encuentros.
#Ahora ?️| @lopezobrador_ informó que ya tienen un esbozo de propuesta para entregar al Secretario de Estado de EU, @SecPompeo, pero como es diferente al del actual Gobierno será público hasta después de la reunión. pic.twitter.com/jm6LGBj7q6
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) July 5, 2018
“Acerca de la invitación para que el presidente Donald Trump asista, desde luego que si. Se le a a hacer la invitación, somos países vecinos, tenemos relaciones económicas, comerciales, vínculos de amistad, nos importa mucho la cooperación para el desarrollo con el gobierno de Estados Unidos”.
“Tenemos 3 mil 180 kilómetros de frontera, de modo que el presidente Trump va ser invitado, va a depender de su agenda y lo que él decida, pero también vamos a invitar al primer ministro de Canadá y vamos a invitar a otros presidentes, a otros jefes de estado a la toma de posesión, a la toma de protesta” mencionó.