Aunque formó parte de la coalición que ganó las elecciones para la Presidencia de México, el Partido Encuentro Social (PES) no consiguió los votos necesarios para mantener su registro, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Fue entonces cuando comenzó su lucha para no desaparecer, y una de las acciones que emprendió fue impugnar casillas.
De acuerdo con el líder nacional del partido, Hugo Eric Flores, tras el cómputo distrital se detectó que en muchas casillas no había ni un voto para Encuentro Social, pero al abrirlas, encontraron sufragios a su favor.
Asimismo, buscando alcanzar el 3 por ciento de las votaciones a cualquier nivel federal –que es el porcentaje mínimo que necesita para no perder su registro–, intentó que los votos a los candidatos independientes fueran descontados de la votación válida emitida.
Si no son contados los sufragios en pro de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, baja el total de los votos emitidos y, por ende, sube el porcentaje que el PES obtuvo; aunque el INE no estuvo de acuerdo y rechazó la petición.
Flores consideró que “no hay disposición legal que diga que los independientes son parte de la votación válida”, por lo que contar los votos para “El Bronco” “es una interpretación única y exclusivamente de esta Comisión de Prerrogativas y de Partidos Políticos del INE. Esto no significa que ya perdimos el registro”.
Su siguiente paso será ir con el Tribunal Electoral para que “interprete” de forma correcta, no como los consejeros electorales, que lo hacen “a su antojo”.
Cabe recordar que el partido únicamente consiguió el 2.7 por ciento de los votos en la elección presidencial; el 2.3 en la de senadores y el 2.4 por ciento en la de diputados federales.