“Ya quiero llegar al Congreso para que ya no me vean por lo que me pasó o por mi apariencia, sino por el trabajo que voy a realizar”, con esa perspectiva es como Pedro Carrizales, conocido popularmente como “El Mijis”, diputado electo del octavo distrito de San Luis Potosí, es como quiere comenzar su labor legislativa.

Y es que el próximo diputado local de 39 años llamó la atención de los ciudadanos por tener un pasado como pandillero; no obstante, hace un llamado a la población en general: “no me prejuzguen, que me den chanche de trabajar, o de equivocarme, que mi trabajo hable”.

En una conversación con Síntesis en la Ciudad de México, el potosino recuerda que tiene más de 10 años trabajando en el activismo a través de su Movimiento Juvenil Popular, que se enfoca en reclutar a jóvenes de la calle y reinstalarlos en la sociedad.

Derivado de ello, señaló que una vez que tome protesta como diputado local de San Luis Potosí, sería ilógico que llegara al recinto legislativo y que esa lucha de tantos años, ahora se dedique a proponer o apoyar otros asuntos que no sea el de respaldar a los jóvenes y en específico a los que se encuentran en situación de calle.

“Voy a luchar por que sean visibles los chavos, una política con visión de derechos humanos, en la cual empecemos porque los chavos tengan una verdadera reinserción, y mejores políticas públicas, lograr una inclusión”, sostiene

Enfoque de “El Mijis”

Entre las primeras iniciativas que presentará una vez que tome protesta en octubre próximo, destaca el que en los penales, los reos tengan acceso al seguro social, a la vivienda, una verdadera reinserción social, “porque muchas veces se desintegran y al salir de la cárcel se van a delinquir o se meten a la delincuencia organizada”,

En ese sentido “El Mijis” acentúa que si bien eso ya está estipulado en la ley de su estado, impulsará para que se pueda modificar porque a la fecha no tienen beneficios reales los reos.

Además, Carrizales enlista que también impulsará una ley de participación ciudadana para que les amarre las manos a los gobiernos municipales y se enfoquen a las comunidades; de igual forma apoyar las plurinominales indígenas para que participen en los Congresos.

En sus iniciativas incluiría el de una policía de barrio para capacitar en el manejo de los emociones y mediar conflictos entre diferentes pandillas, y tener contacto entre la sociedad, que se crea un ambiente de confianza.

“Tienes que sentir las necesidades para hacer iniciativas de impacto social”, destaca desde el barrio de Tepito donde estuvo en un encuentro con jóvenes.

Dinero legislativo

“No puedes legislar con una cartera llena cuando la mayor parte de la población percibe 90 días de aguinaldo, y a un diputado le dan 350 mil pesos, es un descaro”, argumenta Pedro Carrizales, sobre los recursos que recibirá como parte de su salario como legislador y que tendrá que administrar.

“Lo que haré con mi salario, lo voy a reducir, pero la otra parte la voy a encausar en organizaciones civiles, a poner talleres, gustos múltiples para la banda porque saben mucho de albañilería, pintura, plomería, entre otros; entonces ser una fuente para que también meter un proyecto con el Municipio, porque como ellos autorizan las obras, pero dicen que no hay recursos, entonces que le echen creatividad para ellos”, describe.

Originario de la colonia Las Piedras y actualmente residente de Ciudad 2000, ambos barrios populares de la capital de San Luis Potosí, añade que a veces las ferias del empleo sacan a la calle de los jóvenes, pero los meten a una fábrica, los encierran en algo que realmente no les gusta, “por eso no hay mucho éxito en esos proyectos”.

“El recurso lo voy a utilizar para el beneficio de mi comunidad, transparentemente, que sea constatado. La política es noble cuando se dedica para servir al pueblo”, subraya.

Comenzará la universidad

Y para presentar y desarrollar dichas propuestas legislativas con mayor rigidez, “El Mijis”, anunció que en septiembre comenzará a estudiar la carrera de Derecho

“Me voy a seguir preparando, terminé la prepa y ya estoy inscrito en la universidad, quiero demostrarles a los que votaron por mi y a los que no que sí se puede, y que haya más “mijis” pero no chavos banda, sino que les de por participar en la vida pública y política.

Agrega: “No somos los que nos pasa sino lo que decidimos ser, no porque mis papás se pelaron o porque me hayan golpeado de niño, voy a justificarlo con estar en las drogas, no, hay que levantarse porque sí se puede cambiar”.

Juan Ferrara “potosino”

Como parte de su pasado recuerda el mundo de las drogas y los problemas familiares, los cuales, pese a todas las adversidades, le permitieron crecer y ser más fuerte.

Rememora que al pelearse sus papas y que su mamá trabajaba, él se envolvió en la calle y chavos banda lo empezaron a jalar. Vio un ambiente de integración en algo.

“Me envolví en la calle porque mi familia trabajaba, y la banda se conecta en mi segunda familia; ahí empiezo a tener conflictos con diferentes actores, luego llegan las riñas, me picaron el hígado, me perforaron el pulmón, me amolaron la cabeza, tuve que vivir mucha tragedia para formarme”, acentúa.

Uno de los episodios más triste es cuando falleció su madre; él no tuvo la oportunidad de despedirse de ella porque prefirió estar con su grupo de amigos: “Eso marcó mi vida, y por ello entré en una depresión, pero con familia y amigos pude salir adelante”.

No obstante, dentro de su grupo quería ser como Juan Ferrara, ya que era su actor favorito y “trataba” de vestirse como él, sin embargo, le comenzaron a llamar fresa y tuvo que optar por lo cholo.

El Mijis obtuvo la diputación local por el octavo distrito de San Luis Potosí a través de la propuesta de la coalición “Juntos Haremos Historia” compuesta por Morena, el Partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo.