El Senado de la República rechazó que haya despidos de trabajadores de base y aseguró que los estímulos que se entregan a funcionarios están establecidos en la ley.
Ello, luego de que el senador electo por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, acusó al presidente del órgano legislativo, Ernesto Cordero, de entregar de bonos “exprés” a funcionarios de esa instancia.
Por medio de un comunicado, la Cámara Alta expuso que en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y en el Reglamento del Senado de la República “están establecidas las facultades del presidente de la Mesa Directiva para dirigir y vigilar el buen desempeño de la Cámara, y en su caso, estimular a los servidores públicos que han cumplido con eficiencia sus responsabilidades profesionales”.
Asimismo, expuso que realiza una transición ordenada con los legisladores electos de todos los partidos, con la finalidad de propiciar un relevo ordenado para la conformación de la 64 Legislatura.
“A las instalaciones de esta institución han llegado diversos senadores electos por el voto ciudadano para solicitar información detallada sobre diversos temas parlamentarios y legislativos han sido atendidos con la puntualidad requerida”, apuntó.
La transición no considera afectación alguna al derecho de los trabajadores sindicalizados, de base, ni tampoco las prestaciones sociales consignadas en la Ley Federal del Trabajo.
Las facultades constitucionales, legales y los acuerdos de los grupos parlamentarios que integran la 64 Legislatura, concluyen el 31 de agosto.