La secretaria de Educación de Morelos, Beatriz Ramírez Velázquez, aseguró que todo está listo para que el próximo lunes 20 de agosto alrededor 400 mil alumnos de nivel básico inicien el ciclo escolar 2018-2019 en la entidad, lo cual incluye a los planteles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
A 11 meses del terremoto, la funcionaria estatal afirmó que el ciclo escolar iniciará con normalidad en todas las escuelas del estado, ya sea en sus inmuebles o en sedes alternas.
En un comunicado, Ramírez Velázquez señaló que aún se realizan trabajos en 399 escuelas, de todos los niveles educativos, que sufrieron alguna afectación tras el movimiento telúrico.
Refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Morelos es una de las entidades con mayor avance en el proceso de atención hacia los planteles afectados por el sismo.
A su vez, la directora del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Yanely Fontes, destacó que existen las condiciones de seguridad e higiene para el regreso a clases.
Además, agradeció el apoyo de padres de familia y maestros que sacaron adelante el pasado año escolar, ya sea en sedes alternas o con educación a distancia por medio de guías y tareas que los estudiantes realizaron en casa.
La titular del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (Ineiem), Alejandra Villarreal, informó que de las 41 escuelas de nivel básico con daño total, nueve de ellas están listas para el inicio del ciclo; mientras que en las 32 restantes aún continúan los trabajos de rehabilitación, por lo que las clases iniciarán en sedes alternas.
El Ineiem ha instalado alrededor de 500 aulas temporales en sedes alternas, que cuentan con las condiciones para tomar clases en tanto los alumnos se reinstalan en sus escuelas, lo cual ocurrirá de manera paulatina en los siguientes meses.