El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se investigarán posibles casos de evasión fiscal en los equipos de la Primera División del Futbol Mexicano, por la presunta existencia de dobles contratos dentro del balompié.
Gracias a la renuncia del entrenador de los Tiburones Rojos de Veracruz, Guillermo Vázquez, el SAT determinó estas acciones, pues acusaron falta de pagos en la directiva jarocha además de la existencia de un doble contrato, uno registrado ante la Liga MX y uno adicional fuera del reglamento.
“Como parte de sus atribuciones, el SAT vigila permanentemente el cumplimiento de las obligaciones fiscales de todos los contribuyentes, con independencia del giro o actividad económica que realicen; para ello se allega de información de diversas fuentes: financieras, de seguridad social, recibos de nómina, entre otros, y con ello determina cuando hay posible evasión fiscal”, aseguró el SAT en un comunicado.
Tras estas declaraciones la Liga MX informó que se ha solicitado el apoyo de la consultora británica Ernst & Young, la cual llevará una minuciosa revisión del estado financiero del Club Veracruz, con el fin de dejar fuera cualquier tipo de irregularidades.
“Esto es derivado de la discrepancia existente en la documentación entregada por el Club Tiburones Rojos de Veracruz, como lo establecen los reglamentos, y las declaraciones hechas por el propietario del club, Fidel Kuri Grajales”, mencionó el organismo deportivo en un comunicado.
La consultora británica, Ernst & Young, fue la encargada de comprobar que los 120 millones de pesos que pagó Lobos BUAP, como fianza para permanecer en la Primera División del futbol mexicano, no proviniera de los recursos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Por otra parte, la Federación Mexicana de Futbol mencionó que colaborará con la Liga MX para llegar al fondo de la investigación y analizar la documentación de los equipos mexicanos.