Luego de que se registraran ocho ejecuciones en distintos sitios de Cancún, Quintana Roo, el pasado 21 de agosto, el departamento de Estado de Estados Unidos elevó el nivel de alerta para sus ciudadanos que quieran viajar a dicho destino turístico.

A través de un comunicado, advirtió que el crimen organizado ha extendido sus disputas en algunas zonas frecuentadas por turistas.

Si bien no hay restricciones para los empleados del gobierno estadunidense para viajar a Quintana Roo, recomendó a los turistas que viajan a México usar carreteras con peaje cuando sea posible y evitar conducir de noche; tener más precaución al visitar bares, discotecas y casinos locales; no mostrar signos de riqueza, como llevar relojes caros o joyas y tener precaución al visitar bancos o cajeros automáticos.

Asimismo les pidió inscribirse en el Programa de Inscripción Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en una emergencia, además de seguir las cuentas de la dependencia norteamericana en Facebook y Twitter y tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia.

La alerta también pide no viajar a Colima, Michoacán y Tamaulipas “por delito”, y a Guerrero y Sinaloa debido a la presencia del crimen organizado.