Iguala, Guerreo.- A cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa las exigencias para el actual gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto siguen latentes, y para el que viene con Andrés Manuel López Obrador comienzan las demandas.
De a cuerdo a los testimonios de quienes estuvieron en algunas investigaciones y reuniones con las autoridades federales tras la desaparición forzada de jóvenes la noche del 26 de septiembre del 2014, al presidente saliente a estas alturas de su mandato ya no le interesa el tema y en realidad nunca le interesó nada, porque nunca apoyó a las familias de los normalistas que no aparecen.
“Yo estuve en varias reuniones en ese entonces con Murillo Karam, Osorio Chong, con el propio Peña Nieto; dijeron que iban a meter a los responsables a la cárcel y que iban a dar con la verdad, pero no; queremos la verdad, justicia, reparación del daño y que no se sigan repitiendo, no solo para Ayotzinapa sino para varias familias que han pasado sobre la desaparición forzada”, acentúa Aquilino Florencio Mejía, quien formó parte de la comisión de la Escuela Normal Isidro Burgos sobre las investigaciones.
En entrevista desde Iguala, el ahora universitario declara que también le exigirán a Andrés Manuel López Obrador a que el tema de Ayotzinapa lo ponga en su agenda como algo primordial, especial.
No obstante insistió que no solo el tema de Iguala, sino también el de Acteal, El Charco; varias masacres que ha cometido el estado y no ha resuelto nada.
En tanto, uno de los sobrevivientes de aquella noche trágica, Miguel Ángel Crispín Onorato, alias “El Pulmón”, sostiene que la confianza en el gobierno de Peña Nieto no la tiene, pues ya cuatro años es mucho tiempo.
Sobre el actuar de AMLO en los siguientes meses, el joven espera que tome conciencia de lo que está pasando, “si quieren hacer el cambio que no solo lo digan de palabra, que lo hagan con hechos, que vean en lo que estuvieron mal lo demás y ellos lo hagan a favor”, puntualizó.
A su vez, dos jóvenes de la generación 2014-2018 de la Normal de Ayotzinapa, grupo donde tuvieron que graduarse los 43, exigen al gobierno actual que no quieren otro día más sin que les den respuestas, o que les digan que no saben del paradero de sus compañeros.
Francisco Florencio, insiste en la exigencia hacia el nuevo gobierno, “que encuentren a nuestros compañeros y amigos”.
En tanto a Andrés Manuel López Obrador le pide que siga en la búsqueda de los 43 estudiantes como una responsabilidad y no como un favor, “queremos que sigan la investigación acerca de las cuatro líneas que realizaron los expertos y que continúen la búsqueda”.
Por su parte, Joni Sandoval “El Chicharrón”, les subrayó a ambos gobiernos a compadecerse, “tienen hijos, hermanos, padres, y a ellos nos les gustaría que faltara algún miembro de su familia”.
Cabe señalar que Andrés Manuel López Obrador en una reunión con los padres de los jóvenes normalistas, se comprometió en llegar a la verdad y la justicia sobre lo ocurrido a los 43 normalistas de Ayotzinapa hace cuatro años en Iguala, Guerrero, y aseguró que en su gobierno todo el Estado estará enfocado en resolver el tema y solicitará la ayuda internacional para que se resuelva el caso.