La comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, en la Cámara de Diputados, concluyó por un ajuste en el protocolo por parte de la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) e integrante de la Mesa Directiva, Dolores Padierna.

La intervención de Padierna Luna, presidenta de la Mesa Directiva en turno, durante la comparecencia, parte de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, fue reclamada por la bancada priista, pues, no se respetó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política según el cual cerraría el funcionario federal.

Padierna Luna argumentó que respetó el acuerdo de la Mesa Directiva, además de que “se está en el Poder Legislativo y éste es el último que tiene la palabra, no el Ejecutivo; por eso, estoy hablando yo a nombre del grupo mayoritario en esta Cámara”.

Previamente, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar hizo una dura crítica a la actual administración, aunque reconoció su disposición para entregar de manera tersa la administración, “eso sí se lo reconozco”.

Ante los reclamos de la bancada del tricolor, la legisladora federal dijo que “nosotros, la mayoría democrática vamos a cambiar el modelo económico, haremos finanzas publicas basados en la austeridad republicana y le daremos vuelta a la historia”.

Por ello, la diputada priista Soraya Pérez Munguía, desde su curul, reprochó que Dolores Padierna haya dado un posicionamiento a nombre de un grupo parlamentario; sin embargo la morenista cortó su intervención para dar la palabra a Mario Delgado.

En seguida, el líder de los diputados de Morena hizo uso de la palabra para expresar: “con todo respeto, sí hacer un extrañamiento de que el acuerdo que tomó la Junta de Coordinación Política sobre la mecánica y los turnos de las comparecencias sí tiene que ser respetado y no se puede alterar”.

Frente a ello, Padierna Luna aseguró que se respetó a cabalidad el formato de la comparecencia, ya que la Mesa Directiva, en reunión, acordó que el Poder Legislativo cerraría la comparecencia y así fue; sin embargo, el petista Gerardo Fernández Noroña llamó a una moción de orden para apoyar la postura de Padierna.

Entre griterío de las bancadas y la mirada expectante del secretario de Hacienda, el priista René Juárez Cisneros dijo no estar de acuerdo con que Padierna hiciera juicios de valor y pusiera en riesgo la unidad del parlamento, mientras que el legislador del Partido Verde, Carlos Alberto Puente Salas, llamó a privilegiar la unidad institucional.

En tanto que la priista Laura Angélica Rojas Hernández pidió que la Mesa Directiva y la Presidencia garanticen la unidad y la imparcialidad de la Cámara, a lo que Padierna contestó que respeta la opinión de los demás, y conminó a la comisión encargada de acompañar a González Anaya abandonar el recinto.