El pasado martes, la Cámara de Diputados volvió a convertirse en un ring donde legisladores de Morena se enfrentaron con integrantes de la oposición por el tema de los precios de las gasolinas.

Durante la discusión de la Ley de Ingresos para 2019, el legislador priista Pablo Guillermo Angulo, propuso eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas, para que bajara su precio, cosa que prometió la coalición ganadora de los comicios de julio, pero que incluso aumentó, acusó.

Los diputados la rechazaron tras votarla y fue entonces la panista Cecilia Anunciación Patrón quien dijo que su partido año con año solicita bajar el IEPS, y ahora Morena quiere mantenerlo.

Acto seguido, Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), reviró asegurando que el PAN es artífice de dicho gravamen desde el gobierno de Felipe Calderón.

Luego tocó turno a Mario Delgado, el coordinador de la bancada de Morena, quien señaló que PRI, PAN, PRD y MC votaron en 2017 para la liberalización de los precios de las gasolinas, aunque se tenía prevista un año después, pues “no había las condiciones para generar un mercado competitivo de las gasolinas«.

Cabe recordar que la propuesta de “Juntos Haremos Historia” era que el incremento en los precios se diera conforme a la inflación y que los gasolinazos frenarían tras tres años, al construirse la nueva refinería y realizar su proyecto energético; sin embargo, la oposición recalca que hubo promesas de bajar los costos.