El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, en el cual indicó el mandatario será prioridad del gobierno federal la atención a comunidades indígenas.

En Oaxaca, López Obrador señaló que decidió iniciar el Programa en esta entidad por considerarlo un estado que ha mantenido cultura y organización social comunitaria ejemplar.

Vamos a apoyar a las comunidades en toda la actividad productiva, cada seis meses van a recibir un apoyo de manera directa, ya no va haber intermediarios”, señaló el tabasqueño.

Andrés Manuel estuvo acompañado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien lo recibió para entregarle el bastón de mando, además de Adelfo Regino, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y de la senadora Susana Harp.

Anunció que el Istmo será convertido en zona libre como la frontera norte, donde próximamente bajará el IVA, el ISR y aumentará el salario al doble, según se informó hace unos días para la zona colindante con Estados Unidos, a fin de desarrollar también esta región del sur del país para sacar a México de la pobreza.

También indicó López Obrador que se tendrán precios de garantía para cultivos básicos como el maíz, que se pagará en cinco mil 600 pesos la tonelada, y el frijol, a 14 mil 500 pesos.