Tras la pausa navideña del pasado 21 de diciembre, el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán se reanuda este jueves con el testimonio de Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, hijo de Ismael El Mayo Zambada, fundador del cártel de Sinaloa.

El Vicentillo fue integrante de dicho cártel y se declaró culpable de tráfico de drogas en Estados Unidos, luego de ser detenido en la Ciudad de México en 2009 y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010 para ser juzgado por cargos de narcotráfico.

Hasta el momento, han declarado en el juicio Jesús El Rey Zambada, hermano del Mayo; y de Miguel Ángel Tololoche Martínez, antiguo “gerente” de operaciones de Guzmán Loera.

Otros testigos son Juan Carlos Chupeta Ramírez, líder del cártel del Norte del Valle, un hombre que se desfiguró el rostro para evadir la justicia; y el abogado Germán Rosero, quien testificó sobre la capacidad de violencia del El Chapo al declarar una “guerra” contra los Beltrán Leyva.

Además de Tirso El Futbolista Martínez, quien mencionó las rutas de Guzmán para transportar cocaína hasta Nueva York y Chicago.

Entre las pruebas en contra de El Chapo destaca un video de 2015 en el que responde preguntas que le formula el actor Sean Penn, material en el que acepta de manera tácita su participación en el tráfico de drogas.

Otra pieza de evidencia incriminatorias fue presentada en el testimonio de Cifuentes; se trata de un audio en que se escucha a Guzmán negociar un cargamento de cocaína directamente con un supuesto representante del grupo exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según abogados de El Chapo, el juicio terminará hacia finales de enero, luego de lo cual el jurado decidirá el veredicto en el mayor juicio sobre tráfico de drogas en la historia.