El fiscal general de Venezuela solicitó este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prohibir la salida del país al líder opositor Juan Guaidó e iniciar un proceso en su contra, en momentos que la comunidad internacional incrementa la presión contra el dictador Nicolás Maduro.

El fiscal general, Tarek William Saab, también pidió congelar los activos de Guaidó, quien ha recibido el reconocimiento como mandatario interino de varios países, incluido Estados Unidos y una docena de naciones latinoamericanas.

Además, solicitó que se le prohíba al también líder de la Asamblea General enajenar y gravar bienes. Apenas unas horas antes, el gobierno de Estados Unidos anunció que permitiría a Guaidó controlar los activos venezolanos que se encuentran en la Reserva Federal de ese país.

Saab justificó la solicitud de las acciones contra el presidente del Congreso alegando que busca permitirle al Ministerio Público desarrollar una “investigación preliminar” contra Guaidó, al que señaló de haber encabezado una serie de acciones que desencadenaron “diversos acontecimientos violentos” a partir del 22 de enero y que llevaron a que países extranjeros pidieran medidas de congelamiento de activos del estado venezolano.

Las acciones del fiscal, un exmilitante del partido de Maduro, representan una nueva escalada en el enfrentamiento entre el gobierno y la mayoría opositora de la Asamblea Nacional, que ha solicitado a Estados Unidos y otros de la región y Europa la protección de los activos de estado venezolano, lo que podría bloquearle el acceso al presidente Nicolás Maduro a bienes públicos.

No desestimo las amenazas y la persecución en este momento”, afirmó Guaidó al ser preguntado sobre las acciones del fiscal general, y dijo que seguirá ejerciendo sus funciones con las competencias que le da la Constitución para atender la emergencia humanitaria y proteger los activos de Venezuela. “Nada nuevo bajo el sol”, agregó.

Poco antes que Saab hiciera los anuncios, el dirigente opositor le envió un mensaje a los magistrados exhortándolos a no “sacrificarse” con Maduro. “El régimen está en su etapa final. !Esto es indetenible y ustedes no tienen que sacrificarse con el usurpador”, dijo el político, de 35 años, en su cuenta de Twitter.

En tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el martes una advertencia a sus ciudadanos para que “no viajen” a Venezuela ante los desórdenes y posibilidad de detención arbitrarias a los estadounidenses.

El gobierno de Maduro sufrió un duro golpe a sus comprometidas finanzas luego que el Departamento del Tesoro anunciara el lunes una nueva ronda de sanciones contra Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) que limitarán el acceso a aproximadamente 7 mil millones de dólares en activos de la corporación.

En una primera reacción Maduro anunció que su gobierno emprenderá acciones políticas y legales ante tribunales estadounidenses y del mundo para defender la propiedad de Citgo, filial estadounidense de PDVSA, y acusó al magnate Donald Trump de “buscar robar” esta empresa a Venezuela.