El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso lucirse en su discurso sobre el Estado de la Unión presumiendo datos exagerados, por decirlo de alguna manera, de acuerdo con medios norteamericanos.
Por ejemplo, aseguró que durante su administración se han creado 5.3 millones de empleos, 600 mil de ellos industriales; sin embargo, datos oficiales recogidos por The New York Times indican que los empleos creados en EU desde enero de 2017 han sido 4.9 millones, 454 mil de ellos en el sector industrial.
También declaró que la economía estadounidense es “la más boyante del mundo”, pero China, la India, Lituania, Polonia y Grecia crecen el doble de rápido que su país.
Lo mismo sucedió con su aseveración de que actualmente hay “más mujeres trabajadoras que nunca” en Estados Unidos, pues The New York Times expuso que el porcentaje de mujeres con trabajo es del 55.2 por ciento, mientras que en 2000 alcanzó el 58 por ciento.
O lo que dijo de la ciudad de El Paso, Texas, acerca de que antes de construir el muro con México, era considerada “una de las más peligrosas del país”, ya que The Washington Post aclaró que nunca ha sido así, e incluso en 2008, antes del muro, se encontraba entre las más seguras, en comparación con otras de su tamaño.