Al cumplirse hoy 10 años de la tragedia en la Guardería ABC, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la denuncia recién presentada por el IMSS no es una farsa y no se trata de un elemento para “salir del paso o por cuestiones del aniversario”, y que por el contrario la denuncia se reforzará en el momento de ratificarla.

Se trata de hacer justicia, no de “acusar por acusar, de que haya venganzas o consigna; ¡no!”, afirmó López al abordar el tema en su conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde reiteró que ningún servidor público del Poder Ejecutivo va a orientar a nadie sobre una resolución que se relacione con la impartición de justicia.

López Obrador ofreció que durante su gobierno no habrá injerencia del Ejecutivo en las resoluciones judiciales y se procederá donde haya elementos, pero “no se trata de acusar por acusar”, por lo que se presentarán todas las pruebas para que la autoridad competente resuelva, sin “línea” y se actúe con justicia.

Siempre se resolverá a favor de víctimas: Encinas

Tras reiterar el apoyo del gobierno federal para atender a los padres y familiares de las víctimas del incendio en la Guardería ABC, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, anunció que será a mediados de este mes cuando se cumplimenten en su totalidad las resoluciones relacionadas con este caso.

A 10 años de la tragedia ocurrida en Hermosillo, Sonora, Encinas ratificó el compromiso del gobierno federal de que las resoluciones legales siempre serán en atención a las víctimas y en ejercicio pleno de sus derechos.

Señaló que se atiende una queja de los padres de los niños fallecidos presentada ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos para lograr una solución amistosa que no debe prolongarse más, aunado al hecho de ofrecer una disculpa pública que, a solicitud de los propios padres, será hasta lograr un acuerdo de fondo.

El funcionario comentó además que se firmó un pacto para reconstruir la paz en las comunidades de Almada y Chenalhó, en Chiapas, y se refirió a la liberación incondicional de seis defensores del territorio de recursos naturales de Salazar, en el Estado de México, que estaban presos en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.