La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que pese a que Lorena se degradó a tormenta tropical y regresara al mar, se prevé que en las próximas 12 horas vuelva a intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
A las 10 horas, Lorena se degradó a tormenta tropical y se ubicó de nuevo en el mar, a 25 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Corrientes y a 130 km al oeste-noroeste de Playa Pérula, localidades de Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 km/h y desplazamiento al noroeste a 17 km/h.
Huracán #Lorena presenta lluvia fuerte y ráfagas de vientos durante esta madrugada en Manzanillo, #Colima.
⚠️Precaución por inundaciones y caída de árboles.
¡Pendientes también en costas de Jalisco!
Créditos video: @ELOCCIDENTAL pic.twitter.com/vRVKjqmMDD
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) September 19, 2019
En un comunicado, detalló que Lorena generará lluvias extraordinarias en Jalisco y Colima, torrenciales en Nayarit y Michoacán, intensas en Baja California Sur y el sur de Sinaloa, así como vientos fuertes con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de tres a cinco metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Se estableció asimismo una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y por efectos de huracán, desde La Paz hasta Santa Fe, en Baja California Sur, refirió.
Por ello sugirió a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civi, ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, además, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet (aquí y aquí), así como en las cuentas de Twitter (esta y esta), así como en Facebook.
El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, toco tierra esta madrugada al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su aviso de las 4:15 horas, el organismo detalló que Lorena se localizaba a esa hora en tierra en el municipio de La Huerta, Jalisco, y su centro se encuentra recorriendo la costa de dicho estado.
El sistema genera nublados densos con lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas del occidente y sur del país.
Las precipitaciones generaron deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de regiones tanto de Jalisco como de Colima y, en instancias finales, suspensión de todo tipo de actividades laborales y educativas en ambas entidades.
El SMN indicó que Lorena se ubicó en tierra a las 4 horas (hora del centro) a 13 kilómetros al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, y a 115 km al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Lorena ocasionó lluvias intensas a puntuales torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias muy fuertes en Nayarit.