El magistrado que fue suspendido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y exhibido ayer por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, es Jorge Arturo Camero Ocampo, quien ha revisado las suspensiones contra la construcción de la central avionera de Santa Lucía.

De acuerdo con diversos diarios nacionales, Camero Ocampo era integrante del décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, donde se resolverían algunos de los recursos legales contra la construcción de la nueva terminal aérea.

En la conferencia de prensa de este jueves, el ministro presidente del alto tribunal afirmó que el CJF detectó inconsistencias graves en las finanzas del magistrado Camero Ocampo, por lo que se tomó la decisión de suspenderlo para que sea investigado.

Las normas del Poder Judicial Federal facultan al CJF para solicitar información de las cuentas bancarias y movimientos financieros de jueces y magistrados federales, a fin de confirmar la legalidad de sus ingresos.

Entre las irregularidades en las finanzas de Camero Ocampo figuran un inmueble en Paseos del Pedregal, cuyo valor de mercado es de más de 17.8 millones de pesos.

Revocan 4 amparos

El colectivo #NoMásDerroches acusó que se resolvieron y desecharon cuatro suspensiones otorgadas en contra del aeropuerto en Santa Lucía.

«(Los recursos de revisión) Fueron resueltos por mayoría de dos votos contra uno de manera favorable a los intereses del gobierno federal, revocándose así cuatro suspensiones en contra de la construcción del aeropuerto, por lo que todavía siguen vigentes otras suspensiones obtenidas por el colectivo«, señalaron.

Esta semana, la agrupación denunció la existencia de inconsistencias, irregularidades e indicios que apunta «a que los magistrados integrantes del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito encargado de resolver la revocación de las suspensiones judiciales de la construcción están siendo objeto de presión por el gobierno para levantar a la brevedad todas las órdenes de suspensión concedidas tanto por ellos mismos como por distintos jueces de distrito«.

Sin embargo, asegura que la Ley de Amparo indica que ante el impedimento presentado contra dos o más magistrados, el asunto debe resolverse por otro tribunal colegiado, a lo que el colectivo agregó que «los magistrados se tomaron la libertad de resolver ellos mismos el asunto y desecharon el recurso«.

Destaca que incluso en contra de lo sugerido por el tercero de los integrantes y de quien no se solicitó recusación al haberse mantenido firme en sus resoluciones, es decir, de Jorge Arturo Camero Ocampo, quien votó en contra de la suspensión y fue cesado del cargo ayer por el CJF.