Esto luego de que el subsecretario y negociador comercial para América del Norte, entregara a Pelosi una carta del presidente Andrés López en la que urge a aprobar el acuerdo comercial para evitar que el tema se politice de cara a las elecciones presidenciales de 2020.
«Puedo decir honestamente que creo que cada día estamos más cerca«, dijo Pelosi en una conferencia de prensa.
«El tema es si hay una forma de aplicarlo. Nos sentimos muy bien sobre la posibilidad de que así sea. Aún no lo logramos porque no están las garantías de aplicación que debemos tener. Si bien hay algunas cosas buenas en el proyecto, sólo será una lista de cosas buenas si no se pueden aplicar«, agregó.
«No interesa sacarlo ahora y si se retrasa hasta febrero, sustantivamente es tan bueno o malo como mandarlo más allá de las elecciones, pero en ese caso contamos con el TLCAN«, aseguró más tarde Jesús Seade.
La carta de López a Pelosi
«Le solicitó su apoyo para contribuir a la ratificación del tratado en la Cámara que usted honorablemente preside. Como usted lo ha dicho, aprobar el T-MEC sería una victoria para el pueblo estadounidense. Y yo agrego: también los sería para el pueblo de México«, señaló el presidente de México en una carta.
“Hagámoslo pronto para evitar que el proceso electoral en su país, con sus debates y pasiones propias de toda democracia, impida o pueda retrasar la consumación de tan importante suceso”, expuso.
“Consideramos que el T-MEC significará más inversiones, empleos y bienestar para nuestros pueblos y las tres naciones. A nosotros, en particular, nos ayudará mucho para atender la cuestión migratoria a través del impulso a las actividades productivas qué permitan a los mexicanos trabajar y ser felices en su lugares de origen, sin abandonar a sus familias, costumbres y cultura”, indicó.