El volcán Popocatépetl emitió fuertes explosiones en los primeros minutos de este martes y horas después, en la mañana, con columnas de ceniza superiores a un kilómetro de altura.
El primer estallido se dio a las 00:16 h, con fragmentos incandescentes en las laderas alrededor del cráter.
#Volcán #Popocatépetl.
A las 00:16 h se registró una explosión, se observaron fragmentos incandescentes en las laderas alrededor del cráter, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.5 km de altura y se dispersó hacia el noreste pic.twitter.com/xRTo3WAfdR— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 25, 2020
Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1 kilómetro y medio de altura con dirección al noreste.
Más tarde, a las 6:39 horas y ya a luz del día, el coloso emitió una nueva explosión; esta vez con una columna de ceniza y gases de 1.2 kilómetros, también en dirección al noreste.
#Volcán #Popocatépetl
A las 06:39 h se registró una explosión, la columna de ceniza y gases volcánicos alcanzó 1.2 km de altura y se dispersó hacia el noreste. El 🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta no acercarse al volcán. pic.twitter.com/IHpoBGgMns— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 25, 2020
Protección Civil estableció que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.