El jefe del organismo de Irán creado para enfrentar el coronavirus ha resultado infectado, informaron las autoridades este martes, en una demostración de que la República Islámica enfrenta un brote mucho más amplio de lo que se reconocía oficialmente.
Iraj Harirchi había brindado en la víspera una conferencia de prensa a los periodistas en Teherán en la que intentó minimizar el peligro del brote.
En tanto, Emiratos Árabes Unidos prohibió hoy todos los vuelos a y desde Irán, solo un día después de que el coronavirus se propagó por múltiples naciones de Oriente Medio desde la República Islámica.
Teherán elevó también este martes el número de víctimas mortales a 15 de entre 95 casos confirmados.
Emiratos, que es la sede de las aerolíneas de larga distancia Emirates y Etihad, sigue siendo una ruta de tránsito clave para 80 millones de personas. El veto, que se mantendrá al menos una semana, muestra la creciente preocupación sobre la expansión del virus en Irán ante el temor de que el brote pueda ser más grande de lo que reconocen las autoridades locales.
El Ministerio de Salud de Bahrein reportó nuevos casos de coronavirus para un total de ocho, y señaló que todos había viajado desde Irán a través de Dubái. Cuatro de los pacientes fueron identificados como ciudadanos saudíes. Los casos se confirmaron a su llegada a la pequeña nación insular, durante controles en el aeropuerto y antes de la suspensión de los vuelos a Dubái y Sarja, dijo la agencia noticiosa oficial del país.
El coronavirus ha infectado a más de 80 mil personas en todo el mundo y causó alrededor de 2 mil 700 muertes, la mayoría en China. La Organización Mundial de la Salud llamó covid-19 a la enfermedad que genera el virus.
El portavoz del Ministerio de Salud iraní, Kianoush Jahanpour, ofreció la nueva cifra durante una entrevista con la televisora estatal. Señaló que había 95 casos confirmados del virus, la mayoría de ellos relacionados con Qom, un importante centro chií.
Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete reinos gobernados por jeques, reportó 13 casos del coronavirus, la mayoría ligados con viajes a China.
Por otra parte, Kuwait elevó el número de infectados de tres a cinco personas. Todas eran pasajeros de un vuelo procedente de la ciudad iraní de Mashhad, donde el gobierno aún no ha anunciado ningún caso.
El Ministerio de Salud de Irak reportó cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia de Kirkuk, en el norte del país. Según las autoridades, se trataba de una familia que había viajado recientemente a Irán. Bagdad anunció su primer caso de covid-19 el lunes en la ciudad santa chií de Najaf.
En Pakistán, unos 100 peregrinos, en su mayoría chiíes, cumplían cuarentena en un edificio gubernamental tras volver de Irán, dijeron funcionarios este martes. Su regreso se produjo antes de que Pakistán cerró la frontera el sábado en el paso fronterizo de Taftan, en la provincia de Baluchistán. Más de 7 mil peregrinos paquistaníes siguen en Irán, donde las autoridades sanitarias tendrán que declararlos libre del virus para que puedan regresar.