El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana un documento “confidencial” que se llama “Rescatemos a México” y que se adjudica a un “Bloque Opositor Amplio” que busca revocar su mandato en 2022 y en 2021 arrebatar la mayoría en la Cámara de Diputados. Antes dijo que ese documento se lo entregaron simpatizantes.

De acuerdo con el documento, “se busca centrar el discurso del Bloque Opositor Amplio en dos ejes: desempleo e inseguridad. Responsabilizar a la Presidencia de AMLO y a la 4T del ahondamiento de estos dos males del país. Contratación de redes sociales, influencers y analistas para insistir sobre la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y el autoritarismo político del Gobierno de la 4T”.

El documento fue presentado por Jesús Ramírez Cuevas, director de Comunicación Social de la Presidencia, en la conferencia mañanera.

“Desde ahora, campañas del Bloque Opositor en medios de comunicación y en redes sociales, cuestionando los resultados del Gobierno: desempleo, pobreza, inseguridad y corrupción”, dice el documento.

“Cabildeo del Bloque Opositor en Washington, Casa Blanca y Capitolio, para destacar el daño que está haciendo a las inversiones norteamericanas el Gobierno de la 4T. Más que compararlo con Venezuela, el Bloque Opositor debe subrayar la altísima migración de mexicanos hacia Estados Unidos si se profundiza la crisis de desempleo e inseguridad. Replicar esta narrativa en la prensa norteamericana y europea”, agrega. “Campaña de negativos de Morena”, sostiene el documento.

En el texto también se propone “promover conferencias presenciales y virtuales de los principales analistas, columnistas y periodistas críticos de la 4T, especialmente de NexosProcesoReformaEl UniversalMilenioEl Financiero y El Economista”.

El documento señala a partidos políticos, empresarios y organizaciones, y a expresidentes como Felipe Calderón y Vicente Fox como aliados.

Antes, AMLO dijo que en la prensa hay un “concurso” para ver quién lo insulta más, quién es el más majadero, “para ver si así se les otorga la medalla de más opositor”.

“Estoy viendo también en los medios [que] hay como un concurso a ver quién me insulta más; quién es el que se porta más majadero, quién es el más malcriado, lépero; para ver si así se les otorga la medalla de más opositor”, comentó.

“Pues no. Así no. Ni a la gente le gusta. Se obnubilan. Cuando hay una situación así se pierde creatividad; cuando alguien se entrega al odio, a la mentira, pierde el talento, la imaginación, la creatividad. Y en cuanto a mi persona, ya llevo muchos años en esto”, agregó.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano expresó que no cree que los periódicos “les vayan a pagar más si me insultan más, porque hay unos que se dedican a eso”.

“Vamos a serenarnos, que siga el debate, es importante el debate, pero como urbanidad política”, añadió.

Apenas el pasado 6 de junio, Enrique Krauze dijo que López Obrador lo honra si le compara como historiador con Lucas Alamán, integrante del Partido Conservador durante el Virreinato en la Nueva España, pero no si se le compara con el mismo personaje en el aspecto político.

“Como historiador, me honra la comparación con Lucas Alamán. Pero como político, Alamán favoreció la concentración absoluta de poder en un líder iluminado, sin libertades y con un ejército potente. No soy yo, Presiente López Obrador, quien se parece al conservador Lucas Alamán”, escribió Krauze en Twitter.

Durante su discurso en Veracruz, el Jefe del Ejecutivo federal mencionó el nombre de Krauze, pero con un ligero cambio: “Lucas Krauze Alamán”.

“Ahora, con los hechos de Guadalajara, de Jalisco, un intelectual orgánico, Lucas Krauze Alamán, tomó partido o, mejor dicho, reafirmó su conservadurismo, y así otros”, sostuvo.

“Qué bueno que cada uno se defina, nada de medias tintas, que cada quien se ubique en el lugar que corresponde, no es tiempo de simulaciones o somos conservadores o somos liberales”, detalló López Obrador.

El pasado 5 de junio, el historiador Enrique Krauze defendió al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, comparándolo con Mariano Otero, en su cuenta de Twitter.

“El Gobernador Enrique Alfaro honra la tradición liberal de Jalisco. También Mariano Otero enfrentó gallardamente el acoso injusto del gobierno. Y pasó a la historia por resistir”, compartió por medio de la red social.

Krauze comparó a Enrique Alfaro con Mariano Otero, un jurista y político mexicano, al que se le atribuye la autoría, junto con Manuel Crescencio Rejón, del juicio de amparo.