Algunos trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) podrían estar participando no sólo en el robo de combustible, sino también en ataques cibernéticos en su contra, admitió la misma empresa, según el diario El Universal.
En el material, firmado por Noé Cruz Serrano, se cita a un reporte anual entregado por Pemex a la Comisión de Valores de Estados Unidos que explica como causa “la negligencia o mala conducta de nuestros empleados”.
La paraestatal reconoce en el reporte y ante inversionistas internacionales el incremento de la actividad delictiva no solo en el tráfico de drogas, sino también en el robo y comercio ilegal de combustible, un delito que persiste pese a que se han reducido las cifras de sustracción y tomas clandestinas, según cifras oficiales.
Asimismo, alerta que dicha escalada en la incidencia y en la violencia puede tener un impacto negativo en su producción y operación.
“Estamos sujetos al riesgo de que algunos de nuestros empleados puedan participar, o se considere que participan en el mercado ilícito de combustibles”, puntualizó.
Por si fuera poco, Pemex adverte que las amenazas cibernéticas y los ciberataques se están volviendo cada vez más sofisticados, coordinados y costosos “y podrían estar dirigidos a nuestras operaciones o sistemas de información”.
Aunque la política de seguridad informática de Pemex se ha enfocado en atender vulnerabilidades, “la negligencia o mala conducta” de los empleados podría causar interrupciones e incluso paralizar las operaciones comerciales, más aún, podría causar pérdidas o robos de información patentada.