Un sismo de 5.7 de magnitud se registró este lunes en el mar Caribe, frente a las costas del norte de Honduras y se sintió incluso en la península de Yucatán, en México.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), reportó que el sismo se originó a 46 kilómetros al norte de Savannah Bright, en Honduras y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Sismo percibido con reportes desde Cancún y Chetumal, Quintana Roo. El epicentro, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos, @USGS, se localizó en el mar Caribe, al norte de Honduras y su magnitud fue de 5.7:https://t.co/wI2mpbH1rm
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 10, 2020
En México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó vía Twitter que el temblor se percibió también en los estados de Quintana Roo, Yucatán y en Tabasco.
Hasta el momento no se reportan heridos ni daños materiales.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, confirmó que el movimiento telúrico se percibió en algunas partes del estado y que Protección Civil monitorea para descartar daños.
Cámara de videovigilancia capta el momento del #sismo en #Chetumal. El temblor se registró en el Mar Caribe a la altura de Honduras con magnitud de 5.7 grados. pic.twitter.com/K66ndd99n9
— Yucatán Ahora (@yucatanahora) August 10, 2020
La Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) informó que el temblor se sintió en esa entidad a las 9:13 horas; asimismo, entró en contacto con sus pares en municipios de la entidad para conocer si se generó algún daño indirecto tras el sismo.
Usuarios de redes sociales reportaron que el sismo se sintió muy fuerte en Chetumal y Cancún, e incluso algunos dijeron sentir dos temblores distintos.
“La Coeproc informa que el por el momento se mantiene contacto con las direcciones municipales de Protección Civil para descartar daños”, añadió.