El Partido Demócrata de Estados Unidos retocó este domingo la lista de oradores para su convención virtual y confirmó que serán pocos los latinos protagonistas en ese acto, algo que ha generado críticas y que la campaña del exvicepresidente Joe Biden atribuye al formato comprimido del evento.
We need nationwide mask mandates.
— Joe Biden (@JoeBiden) August 16, 2020
La convención -en la que Biden aceptará la candidatura del partido para enfrentarse al mandatario Donald Trump en las elecciones del 3 de noviembre- comienza este lunes y durará cuatro días, pero por primera vez en la historia de EE.UU. se celebrará de forma virtual debido a la crisis de la COVID-19.
UNA AGENDA COMPRIMIDA
El Partido Demócrata ha reducido el largo programa de discursos que caracterizaba tradicionalmente las convenciones presenciales a solo dos horas diarias de «prime time» televisivo (de 21.00 a 23.00 hora de Washington, 01.00-03.00 GMT).
Para llenar ese espacio reducido, el partido opositor a Trump ha optado por un cartel de oradores en el que abundan los cuadros consolidados y los políticos afroamericanos, pero escasean los líderes latinos.
Será el martes, durante el segundo día de la convención, cuando los cerca de 4.000 delegados elegidos durante las primarias votarán en remoto por Biden como candidato a la Casa Blanca y por la senadora Kamala Harris como su compañera de fórmula.
- El discurso de aceptación de Harris será el miércoles, mientras que Biden clausurará la convención el jueves.