La tormenta Sally se convirtió en huracán este lunes en el Golfo de México de camino a Luisiana, Estados Unidos, donde se prevé que toque tierra mañana, mientras las tormentas Teddy y Vicky se sumaron hoy a un panorama cada vez más agitado en el Atlántico, que incluye al huracán Paulette, que impactó en Bermudas.

¡Oye, tranquilo viejo! Se juntan tormentas y huracanes en el Atlántico

Un avión cazahuracanes de la fuerza aérea estadounidense desplazado hasta el ojo de Sally fue el que alertó de la escalada “rápida” del sistema.

Ahora sus vientos máximos sostenidos son de 150 kilómetros por hora, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).

El centro de Sally fue hallado a 210 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del río Misisipi, y a 265 kilómetros al sureste de la ciudad de Biloxi, Misisipi.

Sally se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora, un movimiento que se espera mantenga durante toda la jornada de hoy.

Luego disminuirá la velocidad de traslación cuando esta noche dé un giro hacia el noroeste. El gráfico de trayectoria de tres días lo sitúa tierra adentro en el estado de Misisipi el miércoles y el jueves debilitado como depresión tropical sobre Alabama.