Por no acreditar legalmente que se trataba de un “aseguramiento” ni su destino, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) rechazó el cheque por 2 mil millones de pesos que entregó en su momento la Fiscalía General de la República (FGR) y que el gobierno usaría para pagar los premios por la rifa alusiva al avión presidencial.
Según constató el diario Reforma, hasta el momento la FGR no ha aceptado de vuelta los recursos, por lo que legalmente se encuentran en un limbo y no puede ser destinados a nada.
En febrero pasado, el presidente Andrés López anunció que el dinero iba a ser usado para pagar los 100 premios de la rifa, dichos recursos fueron entregados por los hermanos Max y André El Mann Arazi a la FGE como parte de un acuerdo reparatorio luego de que se investigara una indemnización que el Infonavit dio a la empresa Telra Ralty
Sin embargo, ese acuerdo reparatorio no fue firmado por el Infonavit, por lo que el Instituto no ha dado aval a ese convenio, aunque los recursos fueron puestos a su disposición el 17 de febrero.
Documentos oficiales mostrados en el trabajo del periodista Abel Barajas, revelan que en junio pasado, el Indep solicitó a la FGR enviarle sobre la legalidad para disponer de los recursos y el destino que debían dar al dinero.
“En la carpeta de investigación no existe acuerdo de aseguramiento, respecto de la cantidad de 2 mil millones de pesos, que fue consignada al Indep”, dijo la fiscal Emma Vásquez el pasado 1 de julio.
«Respecto del destino que se debe otorgar a dicho numerario, se les hará de su conocimiento, una vez que se determine la presente carpeta de investigación«, agregó.
Por ello, el Indep, a través de su director Corporativo de Bienes, Andrés Álvarez Kuri devolvió el cheque el 22 de julio.
“Este instituto solo cuenta con atribuciones para recibir y administrar numerario (dinero efectivo) asegurado en procedimientos penales federales, hasta en tanto la autoridad competente determine el destino, situación que no es aplicable en el caso que nos ocupa”, dijo por escrito Andrés Álvarez Kuri.
«En este sentido, y con el propósito de actuar conforme a derecho, le solicito su invaluable intervención a fin de que, con carácter de urgente, nos señale la fecha y hora en que estaría en posibilidad de formalizar la entrega-recepción de dicho numerario, en el entendido de que se reintegrará con los rendimientos generados«, agregó.
Y al no recibir respuesta de la FGR, el 14 de agosto, el Indep volvió a insistir en fijar una hora y fecha para la devolución.
El reportaje puntualiza que, hasta ahora, la FGR aún conserva los recursos en una cuenta de BBVA Bancomer.