El presidente Andrés López dedicó alrededor de una hora de su conferencia diaria a leer, uno a uno, los 100 compromisos que hizo y de los cuales, asegura, 96 ya están cumplidos.
Porque una vez no es suficiente, el presidente @lopezobrador_ vuelve a leer y a explicar sus 100 compromisos (como en su #SegundoInforme). pic.twitter.com/qVN3dq97JX
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 28, 2020
Durante el repaso, López destacó los avances en avances en materia económica, de combate a la corrupción, austeridad, salud, educación, entre otros rubros.
-«¿Va a leer los 96? … Como lo dijo en el Informe«, cuestionó una reportera.
-“Si ¿No? Es que me dan la oportunidad, de esto quiero mi limosna”, respondió el mandatario.
López dijo es necesario dar a conocer para “refrescar la memoria” y demostrar por qué, según él, no ha perdido “el apoyo de la gente”.
Los compromisos que faltan por cumplir son:
- Descentralizar el gobierno federal
- Eliminar fideicomisos
- Fuentes alternativas de energía
- Investigación del caso Ayotzinapa
- Transferir a comunidades el impuesto que se cobra a empresas por minas
Sin aportar más detalles, López afirmó que en las últimas encuestas se ve que “la mayoría del pueblo” apoya su gobierno.
“Les molesta mucho a los adversarios, a los que no pagaban impuestos que se sentían dueños de México”, exclamó.
https://www.facebook.com/periodicosintesismx/posts/3685625421469807?__cft__[0]=AZU667I8fM0QIr1QaWN2t2ByNx6Iu8Z1Cecw8N-F8MX–meghfXzb_qktbfNYqCFUWXaxQfWUvuTfPX4QDomvnJvx96QIcQ6v93xHSUjX6gUlrKBCTDzvi1iv8HETyOKP_fk8zxP8mYVZ5jWvEPTnAX2WMEuLfILMBBdSAsRx-DBkPgUR4r9CyaTdgj4JQcYbCNXJOjRG7KKwu7oNww6KOek&__tn__=%2CO%2CP-R
“Es un país más justo, más digno, un país donde no hay corrupción en los altos mandos del gobierno donde ya no se tolera la corrupción, un país donde el presupuesto se destina a los más pobres, a los más necesitados, un país donde se gobierna para todos para ricos y para pobres donde el gobierno no está secuestrado por una minoría, un país donde se está atendiendo al pueblo, está al servicio de los ciudadanos, no a los grupos de intereses creados”, expresó.