El 29 de septiembre de 1934 fue inaugurado el Palacio de Bellas Artes, que hoy cumple 86 años y es un recinto ícono dentro de la cultura nacional.

Debido a los espacios dedicados a las diferentes disciplinas artísticas, desde hace 86 años, es reconocido como el recinto cultural más importante del país.

La construcción de este memorable recinto se inició durante la presidencia de Porfirio Díaz, y el encargado de la edificación fue el italiano Adamo Boari. Pero fue interrumpida a partir de 1912, fecha en la que cambian las condiciones del contrato del arquitecto Boari.

La etapa de culminación en la construcción fue por parte del arquitecto Federico E. Mariscal como director del proyecto.

El Presidente Abelardo L. Rodríguez, fue quien inauguro el Palacio de Bellas Artes, el 29 de septiembre a las 10:20 en medio de ovaciones.

Actualmente Bellas Artes es sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Ópera, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza.

El recinto cuenta con Sala Principal, la Sala Manuel M. Ponce, la Sala Adamo Boeri, el Museo Nacional de Arquitectura y el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Hoy, el Palacio de Bellas Artes es referente, lugar de encuentro, paisaje cotidiano. A lo largo de 86 años, se han presentado importantes artistas como María Callas, Marcel Marceau, directores de orquesta, cantantes de ópera, además de grandes exposiciones de artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti por mencionar algunos.

Además, en el recinto se han brindado homenajes póstumos a celebridades culturales como Agustín Lara, María Félix, Gabriel García Márquez, Carlos Monsiváis, Juan Gabriel, entre otros

  • Localizado en el Centro Histórico de la Cuidad de México, en el Palacio de Bellas Artes es un espacio donde es posible escuchar un concierto clásico, admirar los murales expuestos en su interior o apreciar su majestuosa construcción.