*A nueve meses de la aparición del COVID-19, está emergencia sanitaria ha revelado sistemas de salud inadecuados y falta de protección, además la pandemia ha costado un millón de vidas, infectado a más de 30 millones de personas y está aún fuera de control.
Antonio Guterres, secretario General de las Naciones Unidas indicó “Lo mal preparado que está el mundo para hacer frente a una emergencia sanitaria de esta magnitud”.
Este miércoles 7 de octubre, Guterres se refirió a la importancia de fortalecer los sistemas sanitarios y alcanzar la cobertura universal de salud.
El secretario de las Naciones Unidas señaló que esta pandemia ha revelado múltiples fragilidades de la sociedad y la economía, entre los que resaltó sistemas de salud inadecuado, enormes brechas en la protección social, grandes desigualdades estructurales dentro y entre países.
Guterres destacó en su Informe de Políticas sobre el COVID-19 y la cobertura Sanitaria Universal, la rapidez con la que el coronavirus se propagó por el mundo causando más de un millón de muertos, más de 30 millones de contagiados y una aguda crisis económica a cortos nueve meses de haber aparecido por primera vez en los humanos.
El titular de las Naciones Unidas advirtió que la inversión insuficiente en el sector sanitario puede tener un impacto devastador en la sociedad y la economía, como bien se ha observado con los 375. 000 millones de dólares mensuales que le cuesta a la economía mundial la pandemia de Covid-19.
Además, mencionó los 500 millones de puesto de trabajo perdidos y retroceso del desarrollo humano.
“Al menos la mitad de la población mundial no tiene una cobertura completa de servicios de sanidad esencial y más de 800 millones de personas gastan un mínimo del 10% de sus presupuestos familiares para pagar los gastos de salud”, recalcó.
El informe de políticas de las Naciones Unidas incluye cinco recomendaciones: controlar la trasmisión de Covid-19, proteger la prestación de otros servicios de salud esenciales durante la pandemia, garantizar que todas las personas en todas partes tengan acceso a futuras vacunas, pruebas y tratamientos, Alcanzar la cobertura sanitaria universal y fortalecer la preparación y respuesta ante una pandemia.