El Senado arrancará hoy con el análisis en comisiones de la minuta que envió la Cámara de Diputados sobre la desaparición de 109 fideicomisos y fondos públicos.

Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC, agrupadas en el llamado Bloque de Contención, demandaron que la discusión se lleve con responsabilidad y basada en evidencias, recomendaciones de expertos y que se tome la opinión de todos los sectores afectados por la eventual desaparición.

La discusión se realizartá en las comisiones de Hacienda, que preside el senador Alejandro Armenta Mier (Morena), y de Estudios Legislativos, que representa Ana Lilia Rivera Rivera (Morena).

La Mesa Directiva del Senado desestimó la solicitud de realizar un parlamento abierto para consultar sobre la desaparición de fideicomisos y fondos públicos, denunciaron los opositores en un comunicado conjunto.

“De aprobarse esta reforma, la asignación de recursos quedaría a discreción del Ejecutivo federal y la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados. [El bloque] solicitó a la Mesa Directiva del Senado la celebración de un ejercicio de parlamento abierto para el análisis de la minuta; sin embargo, el oficialismo desestimó la petición y decidió proceder con el proceso legislativo”, se lee en el comunicado.

Ante el argumento de que se han detectado actos de corrupción en el manejo de los fideicomisos públicos, los senadores del bloque solicitaron a la Fiscalía General de la República informar al Senado sobre las denuncias presentadas, carpetas de investigación abiertas, y acciones penales contra servidores públicos que se hayan llevado a cabo.