La tormenta tropical Zeta se ha fortalecido sobre el mar Caribe y en su camino a la Península de Yucatán. Su centro se localiza a 285 kilómetros al sureste de las costas de Cozumel, Quintana Roo, confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De momento, Zeta tiene vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora y se prevé que se convierta en huracán durante las próximas seis a ocho horas.
⚠️Persisten #Lluvias fuertes en zonas de #QuintanaRoo ⛈️⬇️ pic.twitter.com/l3BpxXQIPU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 26, 2020
Sus bandas nubosas provocarán, a partir de esta tarde, lluvias muy fuertes a intensas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Además de lluvias muy fuertes en Campeche.
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló que este lunes, a partir de las 14 horas se suspenderán las actividades en la zona norte de la entidad. También adelantó que se desalojarán localidades de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P Blanco.
Se espera que la velocidad de Zeta aumente en los próximos días, a medida que vira hacia el norte y volverá a aumentar cuando el miércoles tome dirección norte-noreste, cerca de la costa norte del Golfo de México.
En Estados Unidos, Luisiana, Mississippi y Alabama están en el cono de trayectoria Zeta, según los gráficos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la Unión Americana.
El recorrido de esta tormenta está siendo el más frecuente en esta activa temporada ciclónica, que lleva ya 27 tormentas tropicales con nombre y 10 huracanes cuando falta más de un mes para que concluya oficialmente, el próximo 30 de noviembre.