A partir de este año, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultura de México y esposa del Presidente, es Investigadora Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer la lista de “Resultados de la Convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)”, en la que aparece Gutiérrez Müller, luego de haber permanecido como Candidato a Investigador Nacional por tres años.
El documento con el listado consta de 307 páginas, y la investigadora del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aparece en la página 119, con el número 363982.
A inicios de este año, Gutiérrez Müller reveló cuánto gana como académica de la BUAP, luego de que “alguna persona” solicitó al Instituto Nacional de Transparencia información relativa a su empleo.
El SNI fue creado por un acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984. Para ingresar, de acuerdo con el Reglamento, los candidatos deben cumplir con varios requerimientos como realizar “habitual y sistemáticamente actividades de investigación científica o tecnológica, así como formación de comunidad científica, actividades de docencia, y actividades en favor del acceso universal al conocimiento y el fortalecimiento de las vocaciones científicas”.