Para mitigar los efectos de la pandemia por Covid-19 en los comercios de la Ciudad de México, la Coparmex capitalina propuso al gobierno local una exención temporal del impuesto sobre nóminas por los próximos cinco meses o hasta el restablecimiento de los 200 mil empleos formales perdidos en la Ciudad de México durante el periodo de febrero a septiembre de 2020.
«Esta iniciativa tendría un impacto en los ingresos de la Ciudad de tan sólo 612 millones de pesos, que es apenas el 22% de la menor recaudación que tuvo la Ciudad, producto del impacto económico ocasionado por el confinamiento y la pérdida de empleos y representa apenas el 3% de lo que se recaudó por dicho impuesto al tercer trimestre de 2020», comentó el presidente de la Coparmex CDMX, Armando Zúñiga.
Asimismo, pidió estímulos fiscales de un 50 y hasta el 100% de condonación o diferimiento del pago del impuesto predial a las empresas que hayan mantenido la planta laboral de entre 5 y hasta 500 empleados y no hayan cesado las operaciones, así como aquellas empresas que privilegiaron el trabajo en casa para sus empleados y un estímulo similar para el impuesto al hospedaje para empresas formales del sector turismo, hoteleros y similares el cual tendría un impacto en la recaudación de 1 mil a 2 mil millones de pesos.
También consideró que es necesaria la creación de un programa emergente para las personas que perdieron sus empleos y que a la fecha no han encontrado un empleo formal.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)


