Cuatro monedas de oro del califato fatimí, que gobernó el norte de África y el Levante mediterráneo a comienzos del siglo X, aparecieron escondidas en un pequeño frasco desenterrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, desveló hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Dos de las monedas están acuñadas en El Cairo, durante el reinado deAl Muizz y Al Aziz mientras que las otras dos están selladas en Ramla, hoy Israel, en tiempos del califa Al Mutí de Bagdad y aparecieron durante unas excavaciones dentro de la ciudad amurallada, en territorio palestino ocupado.

«Cuatro dinares era una suma considerable de dinero para la mayoría de la población que vivía en condiciones difíciles en ese momento», explicó el experto de AAI, Robert Kool, quien aseguró que supone cuatro veces el salario de un trabajador común de aquella época.

«En comparación con estos, el pequeño puñado de funcionarios y comerciantes adinerados de la ciudad ganaba enormes salarios y acumulaba una gran riqueza», añadió Kool en un comunicado.