El gobierno del estado de México instaló el Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Prevención, Investigación y Búsqueda de Personas con la finalidad de sumar esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones realizadas.

El secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, encabezó la instalación del mecanismo en el que participan autoridades de seis Secretarías, los poderes Legislativo y Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y representantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda.

Tras la toma de protesta a los integrantes del Mecanismo, Rodrigo Espeleta destacó la importancia de coordinar acciones y fortalecer la relación interinstitucional que permita avanzar de manera ágil y eficiente en la elaboración de políticas públicas en materia de búsqueda en la entidad mexiquense.

Durante su participación en la primera sesión ordinaria del Mecanismo, los ciudadanos pidieron mayor atención a los procesos de búsqueda; en este sentido exhortaron a las autoridades a reforzar acciones que permitan garantizar la seguridad, el derecho a la verdad y la justicia, así como las herramientas suficientes para llevar a cabo investigaciones y búsquedas eficientes.

En tanto Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, celebró la instalación del mecanismo y detalló que la coordinación con la Comisión de Búsqueda Estatal ha dado resultados positivos con la localización de más de 4 mil 400 personas y la operación de 94 Células de Búsqueda Municipales.

Agregó que en materia de impartición de justicia el estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en tener una sentencia condenatoria por desaparición cometida por particulares, no obstante, detalló que aún hay retos por resolver.