En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia en razón de género, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo el foro virtual “Violencia política contra las mujeres en razón de género frente al proceso electoral estatal 2021”, en donde se generó un espacio de reflexión y análisis sobre los avances y desafíos en la prevención, sanción y reparación contra este problema.

A decir, del consejero presidente del IEEM y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el estado de México, Pedro Zamudio Godínez, la violencia está presente en todos ámbitos de la vida pública y privada, es por eso que se requiere sumar esfuerzos para visibilizarla y erradicarla, ya que estamos frente a un nuevo marco de actuación derivado de las recientes reformas federales y estatales en la materia, “por lo que resulta pertinente hacer un alto en el camino para realizar un balance de estas temáticas en este foro en voz de expertas y expertos”.

En tanto que, Raúl Flores Bernal, Magistrado del Tribunal Electoral de la entidad y María Isabel Becerra Ambrocio, representante de la secretaria Técnica del Observatorio, destacaron que el trabajo que han realizado para impulsar la igualdad sustantiva ha creado un aparato sólido para atender, sancionar y erradicar a quien intente vulnerar los derechos de la mujer, rumbo al proceso electoral 2021.

Posteriormente en la mesa uno de análisis titulada “Avances y desafíos de la paridad de género y violencia política contra las mujeres en razón de género”, la Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Karina Ivonne Vaquera Montoya, expuso los retos y avances a los que se enfrentarán en el siguiente proceso electoral partiendo de los resultados del “Diagnóstico de la participación política de las mujeres en el Estado de México en el proceso electoral 2017-2018”.