Ante el incremento de hospitalizaciones y contagios acelerado por coronavirus en la Ciudad de México, los doctores que atienden en consultorios adyacentes a farmacias en colonias populares han detectado tardanza de quienes presentan síntomas de COVID-19 para buscar ayuda, debido al miedo que tienen de ir a un nosocomio.
Y es que en la capital de país ya se reportan hospitales saturados y pacientes a la espera de una cama para ser atendido, tal como ocurrió en el pico más alto de la epidemia, pues de acuerdo con el la última actualización de cifras, al momento hay 4,732 camas ocupadas en los nosocomios de la Ciudad: 3,654 generales y 1,078 que cuentan con ventilador mecánico.
“La mayoría de la gente llega ya con los síntomas avanzados, yo diría que más del 50%, la gente se espera, tienen miedo a que les diagnostiquen COVID, piensan que es una gripita, un dolor de garganta normal y pues no son atendidos a tiempo”, explicó el médico de un pequeño consultorio.
El especialista dio a conocer que su consultorio atiende a más pacientes COVID con la enfermedad en fase avanzada y que sobre todo se trata de gente joven, inclusive el doble que en abril.
cuando el gobierno capitalino detectó esta situación en meses pasados, se implementó una capacitación en conjunto con la UNAM, para doctores generales y para los médicos que trabajan en consultorios adyacentes a farmacias para detectar casos de COVID-19.
En ese mes, la secretaria de salud capitalina, Oliva Pérez, detalló que aproximadamente el 30% de los ciudadanos acudía como primera instancia a uno de estos consultorios, por lo que era importante que todos operen bajo los mismos protocolos de atención.