Las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y la de Finanzas Públicas de la LX Legislatura determinaron que el análisis y eventual aprobación del paquete fiscal para el ejercicio fiscal del 2021 se resolverá en un período extraordinario.

Esto se debe a que los diputados, principalmente los de Morena, todavía no se encontraban en condiciones de aprobar este tema toda vez que aún no tenían una definición respecto del endeudamiento de 13 mil 500 millones de pesos solicitado por el gobierno del estado de México, pues no pretenden avalarlo sin una justificación real; además de que el Gobierno del Estado de México envío un nuevo proyecto de la Ley de Ingresos por un monto de endeudamiento de 6 mil 750 millones de pesos para la conectividad aeroportuaria, entre varios más.

Esto luego de que alrededor de las 22:00 horas de este viernes, se reanudara la sesión de las comisiones, en donde el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, dio a conocer que funcionarios del gobierno Federal, en específico de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Gobernación, se pusieron en contacto con los legisladores locales para pedirles que apoyaran la solicitud de contratación de créditos del gobierno mexiquense.

Esto llevo a que, el pasado jueves, el diputado Maurilio se reuniera con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la que el coordinador de los legisladores en Morena en el territorio estatal le manifestó que no tenían claro si era una instrucción, petición o solo sugerencia, además de que le insistió en la gravedad de incrementar la deuda estatal que podría situarse en 60 mil millones de pesos, ya que actualmente el histórico es de 43 mil millones de pesos.

Derivado de esta reunión, funcionarios federales fueron comisionados para que este viernes estuvieran presentes en el Congreso mexiquense para apoyar en la revisión del paquete fiscal.