Mientras que a nivel federal los partidos políticos tienen hasta hoy para registrar las coaliciones en las que participarán para el proceso electoral del 6 de junio del 2021, en el estado de México para el proceso local todavía se tiene un mes.

Y es que los ocho partidos políticos que tienen representación ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y que tienen la posibilidad de ir en una alianza, aunque la figura real es una coalición, les queda poco más de 30 días.

De esta forma, para el caso del registro de las coaliciones la fecha límite es el 26 de enero del 2021 y posterior a esto, los consejeros tienen cinco días naturales para resolver la procedencia de los convenios y poder registrarlos.

Las coaliciones sirven para que los partidos políticos puedan postular a los mismos candidatos mediante una misma plataforma electoral en la que debe existir una coincidencia ideológica y política.

Existen tres tipos: totales, que refiere al 100 % de las candidaturas; parciales, que se hacen con un límite de hasta el 50 % y las flexibles, que se integran con hasta el 25 % de las candidaturas y tienen para registrarse hasta el 26 de enero.

Aunque existen 11 partidos políticos con representación, tres de ellos, los de reciente creación a nivel federal y que obtuvieron su acreditación en la entidad, están impedidos para participar en alguna figura de alianza en la elección donde se renovará al Congreso del Estado de México y a los integrantes de los 125 municipios mexiquenses; estos deberá ir solos y son: Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Partido Fuerza Social por México.