El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, informó que se ha registrado una disminución del 22 por ciento en las denuncias de desaparición de personas de diciembre de 2019 a la misma fecha de 2020.
Durante la conferencia matutina de este viernes, Encinas detalló que de las 37 mil 800 denuncias de personas desaparecidas, de diciembre de 2018 a diciembre del 2020, el 56 por ciento fue localizado y en el 43 por ciento restante se mantiene la búsqueda.
Asimismo, destacó que se han recuperado 2 mil 395 cuerpos desde que inició la administración López, de los cuales el 39 por ciento han sido identificados y 22 por ciento han regresado con sus familias.
El funcionario aseguró que se dignificará el retorno de las personas desaparecidas.
Informó, que 10 estados, entre ellos Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y la Ciudad de México, representan el 70 por ciento de las denuncias presentadas entre 2018 y 2020.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la Comisión Nacional de Búsqueda trabaja incansablemente.
“Vamos a intentar todos los medios para que ningún crimen quede impune, las personas desaparecidas tienen el derecho a ser buscadas, es un derecho humano que el Estado tiene la obligación de garantizar”, afirmó.