Los trastornos alimenticios, incluyendo la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, son trastornos psicológicos que implican trastornos extremos en el comportamiento alimenticio.
Un adolescente con anorexia se niega a permanecer en un peso corporal normal. Alguien con bulimia ha repetido episodios de comer compulsivamente seguido de comportamientos compulsivos como vómitos o el uso de laxantes para eliminar los alimentos.
Los adolescentes con anorexia temen ganar peso y están al menos en un 15% por debajo de sus pesos corporales ideales. Aunque no hay un tratamiento fácil para los trastornos de la alimentación, estos son tratables. Una combinación de tratamientos, incluyendo la terapia cognitivo conductual y la medicación antidepresiva, se puede utilizar para ayudar a los adolescentes a superar la bulimia.
La terapia cognitivo conductual ayuda a identificar y reemplazar pensamientos inexactos para ayudar a cambiar el comportamiento y el estado emocional. El tratamiento de la anorexia implica generalmente, alimentación nutricional, monitorización médica y tratamiento psicológico.
El estado de Chihuahua con 259 se encuentra en el primer lugar de las entidades con más casos en desórdenes alimenticios, tales como anorexia y bulimia informa el Boletín Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud.
Atrás se encuentra México con 146, Jalisco 135, Ciudad de México 117, Baja California 92, Nuevo León 77, Sinaloa 66, Veracruz 68 y Sonora 57.
En Tamaulipas se tienen contabilizados 42 casos de considerados del grupo con desorden alimenticio, tales como anorexia y bulimia, entre otros más que se conocen, cifra revelada hasta la semana 46 del mismo documento que es actualizado semana a semana.