Luego de que el fiscal de Jalisco, Octavio Solís, reportara la recepción de un oficio en el que se informaba sobre la liberación del narcotraficante Héctor El Güero Palma, cofundador del Cártel de Sinaloa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, hasta este jueves, no ha recibido orden judicial alguna sobre dicha acción.

Solís reportó esta tarde la recepción de un oficio en el que se informaba sobre la liberación de uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, y solicitaba información sobre algún mandamiento ministerial en su contra.

«Llegó ayer cerca del mediodía, pidiendo información respecto de que tuviera una causa pendiente acá en este estado; de inmediato todas las áreas se abocaron a dar puntual respuesta, misma que en su oportunidad, por los mismo medios en los que fue solicitada, en esa misma forma le fueron dadas las respuestas, desde luego es información reservada.

«Seguramente al respecto el propio director del reclusorio del Altiplano, seguramente tendría más información al respecto”, declaró el fiscal en conferencia de prensa.

En respuesta, la SSC difundió un comunicado en el que reporta que el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social no ha recibido al día de hoy orden judicial alguna sobre la posible liberación de la persona privada de la libertad de nombre Héctor Palma.

Dicha persona permanece en el Centro Federal de Readaptación Social 1 del Altiplano. Lo anterior en relación a las versiones que se han difundido en medios de comunicación sobre una presunta puesta en libertad”, señaló la dependencia.

Palma Salazar, El Güero, quien fuera uno de los hombres mas cercanos a Joaquín ‘Chapo’ Guzmán Loera, lleva 25 años preso luego de ser detenido 1995 y extraditado a Estados Unidos donde cumplió una sentencia por delitos relacionados con actividades del narcotráfico. A su regreso a México fue detenido por su probable responsabilidad en dos homicidios ocurridos en Nayarit.

Los primeros reportes señalaron que el capo, actualmente preso en el penal federal El Altiplano, estaría solo a la espera de trámites administrativos y de que se corrobore si tiene algún mandamiento judicial pendientes por cumplir.

De acuerdo con un documento firmado por Marte Camarena Bahena, director del penal El Altiplano, fue el Juez Segundo de Distrito de Procesos Panales Federales en el estado de Jalisco quien ordenó la libertad de Palma Salazar.

Cabe destacar que, de acuerdo con el directorio del propio Consejo de la Judicatura Federal (CJF), dicho juzgado no tiene un juez titular y actualmente está al cargo de un Secretario de Acuerdos, quien realiza funciones de juez por ministerio de Ley.

Por medio de la presente, me es grato saludarle y a la vez informarle sobre la libertad de la persona privada de la libertad Héctor Palma Salazar y/o Héctor Luis Palma Salazar y/o Jesús Héctor Palma Salazar, quien se encuentra recluido en esa unidad administrativa.

Lo anterior con la finalidad de dar debido cumplimiento a lo ordenado por el Reglamento de los Centros Federales de Readaptación Social, asimismo para el caso de que, en caso de que cuente con algún mandamiento judicial y/o mandamiento ministerial o antecedente penal, tome las medidas conducentes”, dice el escrito PRS/GCCF/CFET/DG001975/2021 fechado el 23 de febrero pasado.