El Gobierno de la Ciudad de México realizó una ceremonia con motivo del equinoccio de primavera en la zona arqueológica de Cuicuilco, en la alcaldía Tlalpan.
Lo anterior como parte de las actividades por la conmemoración de siete siglos de historia de México-Tenochtitlán,
Nosotros este año queremos dedicarlo esencialmente a las culturas originarias del Valle de México, no podríamos celebrar la conquista ni mucho menos, que en realidad fue una invasión. No podemos mirar al futuro, si no reconocemos nuestro pasado”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe mencionar que algunas de las actividades de México-Tenochtitlán son la presentación del mural mosaico Margarita Maza de Juárez; en abril, la celebración del mes del maíz; la apertura del museo Chinanpaxóchitl (Flor de Chinanpas), conmemoración de la noche victoriosa, durante todo este año además que la avenida Puente de Alvarado cambiará su nombre por la de Calzada México Tenochtitlán.
Durante el evento estuvo secretaria de Cultura, Vannesa Bohórquez López; el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías; la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.
En la víspera, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acompañó a autoridades federales y capitalinas a montar una guardia de honor por el 178 aniversario luctuoso de Guadalupe Victoria, en el Monumento al primer Presidente del México independiente, ubicado en la avenida Congreso de la Unión.
- Durante la ceremonia, la mandataria capitalina también participó en la develación de una placa para conmemorar la fecha, encabezada por el subsecretario de la Defensa Nacional, General de División Diplomado del Estado Mayor, André Georges Foullon Van Lissum.