El Plan Nacional de Vacunación en adultos mayores en la Ciudad de México continuará en las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan, del miércoles 24 al martes 30 de marzo, anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el caso de Coyoacán, habrá tres macro unidades vacunadoras:
- Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (CENCIS-Marina)
- Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco
En cada una, estarán presentes 54 células de vacunación y el objetivo es inmunizar a 137 mil 310 personas al aplicar 19 mil dosis por día, en promedio.
En el caso de Tlalpan, las tres macro unidades vacunadoras se instalarán en:
- Escuela Nacional Preparatoria N° 5 “José Vasconcelos” UNAM
- Six Flags México
- Plantel Otilio Montaño – Tlalpan 2 (Topilejo) del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Habrá 50 células de vacunación en cada sede y 114 mil 65 personas es la población objetivo por lo que prevén aplicar 16 mil dosis por día.
A los adultos mayores que acudirán por su primera dosis, las autoridades recordaron que para ser vacunado es requisito presentar la CURP, acreditar su edad, por medio de una identificación o acta de nacimiento y la alcaldía en donde viven, a través de INE, INAPAM o algún comprobante de domicilio.
Como en casos anteriores, la vacunación será por medio de citas. Mediante un mensaje de texto, a las personas que se registraron en la plataforma que habilitó el gobierno federal, se les indicará la sede, el día y el horario que les corresponde.
6% de adultos mayores ya son inmunes contra el Covid
Al informar las siguientes alcaldías donde continuará el Plan de Vacunación en la capital del país, las autoridades revelaron que 6% de los adultos mayores que viven en la Ciudad de México ya son inmunes contra el Covid-19 debido a que ya recibieron las dosis correspondientes que los coloca en esa situación.
Son 104 mil 668 personas de más de 60 años quienes ya recibieron la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco.
Cabe destacar que la inoculación por segunda vez en esas demarcaciones aún no termina, según el calendario de vacunación el objetivo está planteado para dar fin el próximo 26 de marzo, para llegar a un total estimado de 176 mil 80 personas y así alcanzar un 11% de adultos mayores vacunados.
En la Ciudad de México se tienen registrados que viven 1.65 millones de adultos mayores.
Por otra parte, la aplicación de segundas dosis a personal médico de primera línea contra el Covid-19, avanza en 71%. En este caso han sido inoculados totalmente 113 mil 248 personas, de 159 mil 249.