La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que los delitos del fuero federal disminuyeron 19.9 por ciento en febrero de 2021 respecto al mismo mes del año pasado.

Durante la conferencia de Andrés López, la funcionaria aseguró que cuando se inició este gobierno en diciembre de 2018 se cometían 9 mil 062 delitos federales y en el mes de febrero de este año se registraron 5 mil 817, “es decir 35.8 por ciento menos”.

Informó que “algo similar” ocurre en los delitos del fuero común, en febrero de 2021 ha sido el mes de toda la administración con menos victimas de homicidio doloso.

Este delito disminuyó 5.3 por ciento respecto al mismo mes de año anterior, el cual se concentra en los estados como Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua”, puntualizó.

Respecto a los 15 municipios donde se concentra el 27.1 por ciento del homicidio doloso a nivel nacional, detalló que se ha tenido una tendencia a la baja de este delito en las dos terceras, es decir en 10 de los 15 estados con una disminución de 7.5 por ciento en lo que va de este año, respecto al 2020.

Asimismo, aseguró que los delitos de alto impacto que más afectan a las mujeres también se han contenido, en el caso de los feminicidios la incidencia en los dos primeros meses del año bajó 14.9 por ciento.

La encargada del despacho de seguridad del Gobierno Federal, recordó que al inicio de la administración se recibió un país en el que se cometían hasta 64 mil 839 robos en sus diversas modalidades, por lo que “al corte de febrero de este año se registran 30.1 por ciento menos robos y la tendencia se muestra a la baja”

Puntualizó que el robo de vehículos pasó de 14 mil 405 a 8 mil 220 con una reducción del 42 por ciento. También disminuyó 24.1% el robo al transporte colectivo; 25.3 en robo de robo a casa habitación; 21.2 robo a negocio; y 16.2 robo a transeúnte,

Prácticamente todos los delitos de robo han bajado en la administración” de López, dijo.

Agregó que el secuestró bajó 60 por ciento; 11.2 el delito de extorsión; 9.7 en lesiones dolosas; y el robo de hidrocarburos pasó de los 4 mil 600 barriles diarios a 3 mil al corte del 15 de marzo.

En cuanto al transporte público individual la incidencia delictiva subió 2.5 por ciento.