Konstantín Sávenkov, subdirector del Servicio Federal para la Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia, informó del registro de la primera vacuna en el mundo contra covid-19 para su uso en mascotas.
Se trata de la nueva vacuna que ha recibido el nombre de Carnivac-Cov y fue desarrollada por el Centro Federal para la Protección de la Salud Animal.
Los ensayos clínicos comenzaron en octubre con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.
Los primeros resultados de las primeras investigaciones han arrojado que la vacuna tiene una alta actividad inmunogénica, debido a que todos los animales vacunados que participaron en los ensayos desarrollaron anticuerpos en el 100 por ciento de los casos, según Sávenkov.
De momento, los científicos desarrolladores aún analizan el tiempo de duración de la protección que ofrece el nuevo fármaco, pero se estima que sea de al menos seis meses; sin embargo, aún no existen datos concretos que confirmen o refuten estas suposiciones.
Al anunciar la nueva vacuna, el funcionario señaló que no existen evidencias científicas sobre la posibilidad de la transmisión del covid-19 de animales de compañía a humanos, aunque los animales sí pueden contraer la enfermedad.
Se estima que la producción masiva del nuevo fármaco arranque de inmediato en el mes de abril, además de que según Sávenkov, ya existe interés por el fármaco por parte de compañías de Estados Unidos, Canadá, Austria, Singapur, Grecia y Polonia debido a los casos de contagio entre animales que se han registrado alrededor del planeta.