El presidente Andrés López aclaró que se aplicará la vacuna contra el covid-19 en 15 o 20 días «para disipar dudas» y para que «todos los que tuvieron covid-19, como yo, no esperen tanto tiempo y dar ese ejemplo para que se protejan«.

Por otro lado, señaló que no se vacunará a otro sector de la población hasta que se termine de inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años.

Yo espero que quede claro”, subrayó.

Una vez que se termine con la aplicación de la vacuna a los adultos mayores, informó que el próximo sector de la población para recibir la inmunización serán los trabajadores de la educación porque les «importa mucho el regreso a las clases presenciales”.

Durante el informe de «El Pulso de la Salud” de los martes, López confió que para el mes de mayo se tengan vacunados a todos los adultos mayores y maestros para iniciar la inmunización en la población de 50 a 60 años y «si hay vacunas suficientes» a partir de los 40, con la finalidad de avanzar más rápido.

López señaló que la preocupación de un rebrote, el que vengan más contagios por Semana Santa, “no será lo mismo” que en meses anteriores porque no tiene el mismo efecto la pandemia.

Pensamos que vamos a mantener la pandemia controlada, que no haya rebrote y avanzar en la vacunación, de ahí el viaje de Marcelo Ebrard a Rusia, China y Estados Unidos, porque necesitamos garantizar que se cumplan los contratos que tenemos establecidos para que podamos avanzar sin problemas”, explicó.