En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por segunda vez retirarle el registro a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón como candidatos de Morena a los gobiernos de Guerrero y Michoacán por no haber transparentado sus gastos de precampaña.
https://twitter.com/SintesisMexico/status/1382170925689307138?s=20
El consejero presidente, Lorenzo Cordova Vianello aseguró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio la razón al Instituto Nacional Electoral respecto a que Félix Salgado Macedonio realizó precampaña y no reportó sus gastos, lo que se sanciona con la perdida de registro como candidato a gobernador.
El tribunal electoral confirmo las faltas cometidas por el partido Morena y por sus precandidatos, e instruyo al INE que valorara de nuevo la gravedad de dichas faltas para imponer las sanciones correspondientes caso por caso”, explicó.
El proyecto avalado con 6 votos a favor y 5 en contra, establece que el no cumplir con la obligación legal de presentar informes de precampaña es una falta “gravísima” para la que se impone una pena tan severa como la perdida de registro a una candidatura
Córdova Vianello, detalló que lo es porque no presentar dicho informe, además de pretender obstaculizar la fiscalización a cargo del INE, puede provocar un daño mayor en el sistema democrático y afectar la equidad en la contienda.
Sobre las amenazas y descalificación en contra del Instituto, dejo en claro que el INE no está en contra de ningún actor, ni partido político, está en contra de quien viole la ley, sea quien sea.
A este INE a estos consejeros y consejeras electorales nadie los va a amedrentar, ni siquiera con amenazas directas y abiertamente ilegales. Tenemos claro que se están desplegando estrategias claras de descalificación contra la autoridad electoral, a quienes las encabezan les decimos que el INE no va a caer en las provocaciones”.
Advirtió que el INE como árbitro de la contienda está por encima de cualquier actor y harán que “se cumpla la ley, ni más, ni menos”.
El INE no está en contra de nadie, de ninguna fuerza política, ni de ningún actor político. El INE observará, vigilará, corregirá y sancionará a quienes violen la Ley Electoral, sean quienes sean, pertenezcan al partido o al gobierno que fuere”, insistió.
Por su parte, el consejero, José Roberto Ruiz Saldaña, se pronunció en contra del proyecto por el que se confirmó el retiro de la candidatura a Félix Salgado Macedonio.
Consideró que fue insostenible que se aplicara la sanción máxima como la perdida de la candidatura cuando no está acreditado que los sujetos obligados actuaron con la intención de cometer la infracción consistente en la omisión de presentar el informe de precampaña
Hay a todas luces en el proyecto una vulneración al principio de proporcionalidad de las penas, por menos de 20 mil pesos encontrados en gastos de precampaña se pretende aplicar la sanción máxima que es la cancelación de la candidatura”, indicó.
Juzgó que fue desproporcionada la sanción.
- Tras la resolución, Morena tiene 48 horas para sustituir a su candidato para que puedan participar en la contienda electoral del 6 de junio.