Médicos privados y trabajadores sanitarios del Sector Público que siguen en espera se manifiestan este miércoles en diversos estados del país para exigir que se les aplique la vacuna contra el covid-19.
#AlMomento | ❗❗❗
Un grupo de 25 médicos de hospitales privados se unieron a la manifestación que se realiza a nivel nacional para exigir al gobierno que sean vacunados, argumentan que este sector atiende a las personas que no alcanzan a ser atendidos en hospitales públicos. pic.twitter.com/pY24YL41eb— NN | Nuestras Noticias Bajío (@NN_Bajio) April 14, 2021
Con objeto de pedirle al gobierno federal que vacune a “todo el personal médico” del país, la organización “Yo soy Médico 17” convocó a las distintas marchas de protesta en 76 ciudades de las 32 entidades federativas.
“Cuando se habla de salud privada es toda la gente que va a una consulta de 35 pesos, de 50 pesos”, dijo una de las participantes en la megamarcha #YoSoyMédico17 para exigir que los médicos privados sean vacunados contra la covid-19. pic.twitter.com/nH8Ak2MY0u
— Proceso (@proceso) April 14, 2021
En su convocatoria, puesta a circular en redes sociales, Yo soy Médico 17 señala:
“Ante la negativa contundente de aplicar de inmediato la vacuna a todo el personal de salud, convocamos a toda la comunidad médica, y a la sociedad en general, a protestar nuevamente”.
“Convocamos para este miércoles 14 de abril a protestar en todos los estados del país, con el único propósito de que se nos aplique la vacuna a todo el personal de salud de forma expedita”.
En la Ciudad de México, la marcha inició a las 9 horas y partió del monumento al Ángel de la Independencia para concluir en el Zócalo. Primero, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia en México.
Mientras, en el resto del país las marchas iniciaron a las 10 horas.
Los médicos privados y trabajadores del Sector Salud en general portan batas, trajes quirúrgicos, cofias, guantes, cubrebocas, gorros quirúrgicos y estetoscopios; además, se les pidió utilizar las medidas preventivas contra el covid-19 como el uso de mascarillas N95 y mantener la sana distancia.